Image






Profesiones que necesitan una fianza y no lo saben

Cuando hablamos de fianzas, muchos piensan en grandes empresas o en proyectos millonarios. Sin embargo, cada vez más profesionales independientes y pequeñas empresas necesitan una fianza para poder realizar su trabajo, formalizar contratos o acceder a mejores oportunidades.

Si eres arquitecto, contratista, contador, consultor o incluso parte de una startup, este artículo es para ti.

Profesionales e industrias que más solicitan fianzas
  1. Construcción y obra pública
    • Arquitectos, ingenieros y contratistas que participan en licitaciones de obras o servicios.
    • Estas fianzas garantizan el cumplimiento del proyecto en tiempo y forma, así como la correcta administración de los recursos.
  2. Servicios logísticos y de transporte
    • Empresas que manejan mercancía de alto valor o que deben asegurar la entrega en tiempo y condiciones pactadas.
    • Las fianzas ofrecen tranquilidad tanto a clientes locales como internacionales.

  3. Educación y capacitación
    • Escuelas, academias y capacitadores que reciben pagos anticipados para cursos o diplomados.
    • Con una fianza, los alumnos y empresas tienen certeza de que recibirán el servicio contratado.

  4. Tecnología y desarrollo digital
    • Startups y freelancers que diseñan plataformas, apps o servicios tecnológicos.
    • Una fianza de anticipo o de cumplimiento les permite cerrar contratos con corporativos que exigen respaldo.

Cómo una fianza impulsa tu carrera o negocio
  • Genera confianza: un respaldo financiero habla de compromiso y profesionalismo.
  • Te abre más puertas: muchos contratos, sobre todo con empresas grandes, requieren este tipo de garantía.
  • Protege tu reputación: si surge algún inconveniente, la fianza responde por ti.
  • Facilita el crecimiento: te posiciona como un proveedor serio y confiable.

“Imagina que prometes regresar un juguete, y tu mejor amigo dice que, si tú no lo haces, él lo devolverá por ti. Eso es lo que hace una afianzadora.”

Así de simple, así de poderoso.

Formas creativas para introducir el tema:
  • Juegos de roles con compromisos y garantías
  • Libros infantiles sobre promesas, acuerdos y confianza
  • Dinámicas escolares que simulen transacciones respaldadas
El compromiso de DORAMA con la educación financiera

En DORAMA creemos que el cambio empieza desde la base. Como empresa socialmente responsable, apoyamos la cultura financiera desde edades tempranas.

Juntos podemos formar una nueva generación que valore el compromiso, la confianza y el respaldo.

¡Construyendo futuro desde la raíz!